domingo, 25 de noviembre de 2018

I.E. LOS MOLINOS

ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO DE I.E. LOS MOLINOS

GRUPO:
LICET ROCIO DURÁN SUÁREZ 
CLAUDIA MARCELA MORENO RODRÍGUEZ 
ANYI ELISA NIÑO RIVEROS 
Estudiantes Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa 
UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) 
Noviembre de 2018










MISIÓN DE LA I.E. LOS MOLINOS 

La Institución Educativa Los Molinos, del municipio de Capitanejo Santander, es una entidad rural de carácter público, basada en valores; que ofrece educación inclusiva e integral, formando personas competitivas que a través de la investigación y el manejo de las NTICs (Nuevas tecnologías de la Investigación y Comunicación) contribuyen al desarrollo en su contexto socio cultural. 
La institución se proyecta a involucrar a todos los miembros de la comunidad educativa en procesos de formación TIC, con el apoyo de los diferentes agentes educativos, para facilitar el acceso de todos al conocimiento y la cultura global, de tal forma que se logre alcanzar una verdadera formación integral de los estudiantes y maestros. 

VISIÓN DE LA I.E. LOS MOLINOS 

En el año 2025, la Institución Educativa Los Molinos, con metodología Escuela Nueva, será reconocida a nivel local y regional por ser una entidad centrada en la formación integral y desarrolladora de competencias científicas y tecnológicas, generando un impacto positivo en el sector rural del municipio de Capitanejo, mediante la implementación de proyectos pedagógicos y productivos, para el fomento del desarrollo integral en la comunidad 
En el 2025, la Institución Educativa Los Molinos dará a la sociedad niños y jóvenes apropiados y comprometidos con el buen uso de las TIC, así mismo será el puente para que las personas del sector rural puedan tener acceso a mejorar su producción por medio de implementación de tecnologías y conocimientos tecnológicos agrarios. 

VALORES INSTITUCIONALES 
Respeto Es la base fundamental para una convivencia sana y pacífica entre los miembros de la Comunidad Educativa. Implica tener una clara noción de los derechos fundamentales de cada persona y abarca todas las esferas de la vida, respeto a sí mismo, los semejantes, la naturaleza en general, las leyes, las normas sociales, la memoria de los antepasados, la patria en que nacimos. 
Responsabilidad. Responder con habilidad y entereza a todos los compromisos adquiridos ante la familia, la Institución y la Comunidad y ser conscientes y asumir con seriedad y prudencia las consecuencias que tiene todo lo que hace o deja de hacer sobre la persona misma o sobre los demás, desde el inicio hasta el final. 
ToleranciaReconocimiento a la otra persona como ser humano, con derecho a ser aceptado en su individualidad y su diferencia. 
LiderazgoConjunto de habilidades que se deben poseer para influir en la manera de pensar o de actuar de las personas para lograr motivarlas a la realización de tareas para la consecución de logros, utilizando herramientas como el carisma y habilidades lingüísticas y capacidad de socializar con los demás 
HonestidadComportarse de manera transparente con sus semejantes, es decir sin ocultar nada, diciendo siempre la verdad y obrando en forma recta y clara. Es la base para la realización de cualquier proyecto humano. 
SolidaridadEs uno de los valores humanos más importantes y esenciales. La solidaridad es brindar ayuda a otro cuando lo necesita sin esperar nada a cambio. 
AutonomíaEs la capacidad o facultad de las personas de desarrollar tareas o tomar decisiones de una manera independiente. 
Sentido de pertenencia: Es el compromiso con la Institución, enalteciendo con el buen comportamiento el nombre de la Institución. 
Autoestima. Percepción personal   que tiene un individuo sobre sus propios méritos y actitudes. Es parte de la formación de la Institución que los estudiantes descubran su interior y su personalidad. 
Justiciale ayuda a sensibilizarse y a percibir la de injusticia que afecta a grandes zonas del mundo, especialmente en nuestro país y le lleva a poner en juego los medios necesarios para exigir y ejercer derechos cívicos, políticos y sociales. 
ServicioEs entregarse generosamente a los demás en espíritu de colaboración y busca la promoción del hombre en el ejercicio de la educación o en el apoyo a la misma. La IE Los Molinos, está al servicio de la comunidad educativa, sin más interés que el de prestar un servicio de calidad a todos sus usuarios. 
Empatía. Tener la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de sentir lo que el otro siente ya sea rabia, alegría, tristeza, etc. 
Convivencia Es la capacidad de las personas de vivir con otras (con-vivir) en un ambiente común de forma armónica a pesar de las diferencias culturales, sociales, políticas, económicas u otras. Demanda una comunicación permanente y la expresión de sentidos y saberes que, puestos en escena, junto con los procesos de conciliación, conducen a la relación armónica entre los distintos miembros de la comunidad educativa.